Ghanta

Ghanta pequeño y grande en el templo de Changu Narayan, Nepal.

Ghanta (en sánscrito: घण्टा, IAST: ghaṇṭā; en tibetano: drilbu) es el término sánscrito para designar una campana ritual utilizada en las prácticas religiosas del hinduismo. El tañido de la campana produce un sonido que se considera un auspicio. Los templos hindúes suelen tener una campana de metal colgada en la entrada y los devotos la tocan al entrar en el templo, lo que constituye una parte esencial de la preparación para el Dárshana.[1]​ Poojari también hace sonar una campana durante Pūjā o Yajña – durante el ondear la luz, quemar incienso frente a la deidad, mientras la baña y ofrece comida o flores.[2]​ Hay campanas especialmente fabricadas para producir los largos acordes del sonido Om.[3]

  1. «Bell (Ghanta)». Bharathkidilse.blogspot.com (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  2. «Why Do We Ring Bells or Ghanta in Hindu Temples?». TemplePurohit.com. 12 de febrero de 2016. Consultado el 202311-27. 
  3. «Why do people ring a bell on entering a mandir?». Kids.baps.org (en inglés). Archivado desde el original el 5 de julio de 2010. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search